lunes, 20 de agosto de 2012

Justificación


La línea de identidades pone énfasis en la construcción de esta tomando en cuenta tres teorías básicas: la idea de Leroi Gourham y el concepto de estilo étnico como base, en  donde los ritmos naturales, el contexto físico y las pulsiones básicas de nuestro cuerpo forjan en un primer momento el carácter de nuestra especie. En segundo lugar retoma el concepto de la larga duración de Braudel para darle al estilo étnico un sentido histórico ubicándolo en un contexto determinado y por último y como punto coyuntural de estas dos, está el concepto de modernidad[1], la cual disecciona el estilo étnico y los bloques de duración para explicar el presente o época actual.
De esta manera se puede considerar la teoría de las identidades como un modelo piramidal de conocimiento con tres niveles de construcción.
Desde la primera proyección de la llegada de un tren en 1895 a la fecha, el cine se ha consolidado como un discurso de la modernidad capaz de aglutinar las demás formas de expresión para crear un relato integral, razón por lo que la línea de identidades se interesa en analizar este medio de expresión.


[1] Bolívar Echeverria la modernidad es un estado ideal y practico de afrontar la vida, Para Appadurai la contraposición entre modernidad y tradición es el quiebre entre pasado y presente que se instala en la rutina de la vida diaria y produce un nuevo imaginario, Brunner nos dice que existen varias modernidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario